Author/Creator: |
Loustal. |
Title: |
Apuntes en camino
/ Loustal. |
Published: |
La Paz, Bolivia :
Totoal, 2005 |
Description: |
[42] p. : ill. ;
21 x 22 cm. |
DIBUJO
Circula obra de Jacques Loustal
Anoche se presentó la quinta obra con más de una treintena de
dibujos de distintas regiones de Bolivia, del ilustrador, colorista
y narrador francés Jacques Loustal titulada: "Apuntes en camino",
con el auspicio de la Alianza Francesa.
En ausencia del artista la directora de la Alianza Francesa, Marie
José Le Duc se encargó de presentar el libro que es un diario de
viaje presentado anoche de manera simultánea en las alianzas
francesas de La Paz, Santa Cruz y Cochabamba.
Para este dibujante Bolivia no es desconocida por las exposiciones
que realizó en distintas ciudades, en una de esas ocasiones decidió
recorrerla y capturar sus paisajes, personajes, además de vivencias
e impresiones en coloridos cuadros que hoy forman parte del libro.
La historieta, la novela ilustrada, la publicidad también son los
medios que utiliza para desarrollar su estilo caracterizado por
colores vivos y ambientes que invitan al viaje.
Este diario con dibujos muestra a Bolivia en cuadros de un viaje de
dos semanas, tiempo que realizó sus trazos casi siempre "in situ".
Apuntes en camino .
Precio: $14.00
Loustal, Jacques de
Apuntes en camino. La Paz : Plural Editores, octubre 2005. c38p. -
Sinopsis :Acuarelas y dibujos acompanados de anotaciones, recuerdos
de mercados, retratos robados a la vuelta de una calle, rutas sin
fin del altiplano y atmosferas sofocantes del oriente
(Ilustraciones). (Apaisado). (20 x 21 cm).
Apuntes en Camino de
Jacques de Loustal
por Loustal .
Editor: La Paz,
Bolivia Viñetas con Altura Octubre de 2005
Descripción: [42] p.
col.;ill 20x21 cm .
Tema(s):
Ilustraciones | Dibujos
Resumen: El artista
viaja y publica regularmente sus dibujos, que representan los
lugares que visita. Con humor y diseño reproduce el espiritu
original de los diferentes lugares.
(La Paz - La Razón)
La jornada de este
jueves 27 de octubre fue diferente para Taipinquiri y para la gente
que asistió a la presentación al público del diario de viaje del
dibujante francés Jacques de Loustal, cuando participó en el
Festival Internacional de Historietas, realizado en la ciudad de La
Paz en mayo recién pasado. Taipinquiri se ubica en la Avda.
Montenegro Nº 1378, San Miguel.
El diario ilustra el
pequeño viaje que Loustal hizo en Bolivia, después de dicho
festival. Éste esta compuesto de dibujos en blanco y negro a lápiz,
pastel y acuarelas. A través de la mirada del artista viajamos por
las calles de La Paz; recorremos las orillas del Lago Titicaca y
avizoramos la altipampa; y, pasando por Cochabamba, visitamos, por
último, Santa Cruz de la Sierra y las Misiones Jesuíticas.
Es en si, el libro,
es una invitación al sueño, al viaje y mas que todo al placer de
disfrutar la visión poética del autor. Viñetas de Altura / Alianza
Francesa realizó la edición del Diario en Altura y la librería El
Pasillo, esa noche, promoverá, este singular proyecto de difusión y
promoción del paisaje y las costumbres de Bolivia.
EL AUTOR
Después de estudiar
arquitectura, Jacques Loustal publica en 1977 sus primeras
ilustraciones en las revistas Cyclone y Rock and Folk. Dos años mas
tarde, se asocia con Philippe Paringaux y trabaja en Métal Hurlant
donde realiza historietas que van publicándose en libros en las
ediciones Humanoïdes Associes, bajo los títulos New York, Miami,
Clichés de amor.
En 1984, empieza una
colaboración con el mensual A suivre que desemboca en la publicación
de “Corazones de arena”; “Barney y la nota azul”, “Un muchacho
romántico”, y “Los hermanos Adamov”. Como ilustrador y pintor,
participa a numerosas obras entre las cuales se destacan: Zenata
Playa, 80% de humedad, Escalas, Pensión Maubeuge, Cine-novelas,
Cuadernos de viaje, Caminos de la noche, Java. Produce afiches,
tapas de libros, colabora a numerosos periódicos , viaja por el
mundo por su placer y su trabajo, y expone en varias galerías
europeas .
El crítico Yves
Fremion habla de su trabajo, en los términos siguientes:
“Ilustrador y pintor
mayor, Loustal es al mismo tiempo un maestro de la narración…La
mezcla es poco común…Una sola de sus viñetas es una pintura…A veces
al borde de lo abstracto, a menudo descompuestas en masas cubistas,
en contrastes cromáticos inhabituales, sus obras podrían sorprender
a un amateur de pintura; desconciertan mas todavía al lector de
historietas púes sus relatos nos van hundiendo en una lógica otra,
donde una mujer puede ser de color malva, una pierna azul, la
atmósfera tan particular…Nadie mejor que el ha pintado el desierto,
el sudor, la arena, la lentitud del tiempo, el aburrimiento, la
renuncia, la nostalgia…”
EL DIARIO
LOUSTAL, ilustrador
de la emoción
“Ven. Busca la
sombra de una palma, abrígate bajo el parasol al lado de la piscina,
pon tus pies en la frescura del piso de cerámica multicolor y
protégete del blanco cegante de la luz solar…Mira las volutas de tu
cigarro aspiradas por el ventilador en el aire tejido…Toma otro
trago al escuchar la música de la banda de jazz que toca a través
del rumor de las conversaciones… observa las lagartijas que
corretean a lo largo de la pared y el perro abandonado que cruza la
calle desierta …Ven, embarca con Loustal a bordo de uno de esos
buques con chimeneas rojas y negras y contempla la estela plateada
que nos aleja de la tierra hacia nuevos horizontes… …Buen viaje…”
http://www.bolivia.com/noticias/AutoNoticias/DetalleNoticia29572.asp